Cómo lidiar con el agotamiento al emprender
Empezar un emprendimiento puede ser emocionante, pero también puedes toparte con el agotamiento al emprender. Es como si el mundo se diera vuelta sobre ti desesperado ante responsabilidades, las decisiones y las tareas que debes realizar. Hay momentos en que me sentí exhausta, tanto física como mentalmente, y me pregunté si valía la pena. Pero, desde mi propia experiencia, veo atras y puedo decirte que sí vale la pena.
Contenido
Identificar los signos del agotamiento
Empecé a notar que me faltaba concentración, que era lenta en mis decisiones y que me sentía como si no tuviera energía para hacer nada más. Me pasaba días enteros sin dormir bien y me sentía cansada, sin fuerza, sin motivación.
¿Te has sentido así alguna vez? ¿Te has despertado con la sensación de que el mundo se diera vuelta y te encontrases sin energía ni motivación? Si es así, no te preocupes, tiene solucion, el agotamiento al emprender es mas comun de lo que crees.
5 signos del agotamiento al emprender
- No te sientes motivado para hacer nada
- Tienes dificultades para dormir bien
- No puedes concentrarte en tus tareas ni procesos
- Te sientes cansado y sin fuerza
- No tienes energía para hacer cosas que antes te gustaban

Diversificar tu energía y focalizarla
Una de las primeras cosas que hice ante el agotamiento al emprender fue ajustar mi agenda y priorizar lo importante. No podía hacer todo al mismo tiempo, sino que debía enfocarme en lo más crítico y dejarme llevar por las distracciones. También empecé a tomar el sol por las mañanas, a practicar meditación y tener un horario de trabajo mejor estructurado.
Y lo más importante: reconocí que no podía hacerlo todo sola. Necesitaba ayuda y apoyo externo. Empecé a reclutar a amigos que también eran emprendedores iniciando y nos ayudábamos mutuamente enseñandonos cosas que aprendimos en la practica. Me apoyo tambien de las IA como Chat-gpt Cuando me siento saturada, recurrir a estas herramientas se ha convertido en un apoyo clave para mi proyecto. Tambien e usado el Journaling para vaciar mi mente y de esta forma descubri que me daba ese impulso para continuar.
Tips para diversificar tu energía y focalizarte
- Focaliza tus esfuerzos en los objetivos más importantes
- Diseña un horario de trabajo bien estructurado
- Practica ejercicio regularmente
- Recluta apoyo externo y apoyate de herramientas
- Toma descansos y permite que tu mente y cuerpo se relajen

No te rindas, no te desanimes
La verdad es que el agotamiento mental es parte del proceso de emprender. No hay nadie que esté exento de sentir este tipo de emoción. Lo importante es que no te rindas. No te desanimes, evalua como descargar un poco tus hombros y tu mente y esa sera la clave para sentirte mejor y avanzar en este camino.
Recuerda por qué empezaste a emprender en primer lugar. Recuerda tu visión, tus objetivos, tus sueños. ¡Eso es lo que te hace salir de la cama cada mañana!
Aprende a gestionar tu agotamiento y te dará fruto
Si has llegado hasta aquí, es porque quieres hacer algo más con tu vida. Quieres hacer algo que tenga sentido, que te haga sentir vivo, que te haga sentir orgulloso. Y eso es precisamente lo que el emprendimiento puede darte.
No te rindas. No te desanimes. Gestionar tu agotamiento al emprender es posible. Y, con el tiempo, verás que es rentable. ¡Verás que es lo mejor que has hecho!